¡Qué alivio para el lumbago! El lumbago es un dolor general (en los músculos y articulaciones) de la parte baja de la espalda o zona lumbar.
A veces, es claramente serio: te has lesionado o sientes las piernas adormecidas/débiles/o un hormigueo en ellas. Entonces tienes que llamar al médico urgentemente.
Pero para aliviar un lumbago no muy fuerte hay algunas soluciones simples que puedes probar en tu casa:
Sírvase frío
El hielo (una bolsa de hielo) es lo mejor en las primeras 24-48 horas después de una lesión porque reduce la inflamación. El calor, por el contrario, aumentaría la inflamación.
Pero trascurridas esas 48 horas puedes pones calor (una bolsa de agua caliente) si lo prefieres; o continuar con frío. Pero tanto si usas calor como si usas frío retíralo pasados 20 minutos: para dar a la piel un respiro.
Si el dolor persiste llama al médico.
Sigo moviéndome
La columna vertebral – como el resto de nuestro cuerpo – está hecha para moverse.
- No dejes de hacer tus actividades diarias como hacer las camas, ir a la oficina, sacar a pasear al perro.
- Cuando ya te sientas mejor haz ejercicios aeróbicos como nadar, montar en bicicleta o caminar; para mejorar tu movilidad. Pero no te excedas, porque precisamente cuando tienes lumbago no has de correr la maratón.
Mantenerme fuerte es un alivio para el lumbago
Una vez que tu lumbago ha disminuido puedes evitar futuros episodios de lumbago ejercitando los músculos que soportan la zona lumbar. Esos músculos te ayudan a mantener la postura adecuada y la alineación de la columna.
Además, mantener fuerte la musculatura abdominal y pélvica, y de las caderas otorga mejor sustentación por parte de la espalda. Pero ahora no hagas abdominales porque sometería a demasiada tensión a la espalda.
¡Qué estirado!
Siéntate recto en la silla de tu trabajo. Levántate cada 20 minutos o así y haz estiramientos en la postura contraria a la que estabas.
- Si pasas mucho tiempo doblado hacia delante, es importante que te levantes y te estires hacia atrás. Y hazlo durante todo el día.
- No olvides estirar las piernas.
- Muchas personas encuentran alivio para su lumbago haciendo una rutina de ejercicios de estiramiento; como es el yoga.
Ergonomía
Ten criterio… ergonómico.
- Diseña tu espacio de trabajo para que no te tengas que encorvar hacia adelante para ver el monitor del ordenador o que tengas el ratón muy lejos.
- Usa una silla de despacho en la que apoyes bien las lumbares y te permita tener los pies plantados en el suelo firmemente.
¿Cuál es mi postura?
No tener la espalda recta hace más difícil para ella – la espalda – soportar tu peso.
- Esto es especialmente importante cuando levantes objetos pesados.
- Nunca te doble sobre la cintura. En su lugar, dobla las rodillas y mantén la espalda recta.
Llevo tacones bajos
Pásate a los zapatos planos o con tacones de menos de 3 cm. Los tacones altos pueden crear una postura más inestable e incrementar la presión sobre la zona lumbar.
Buenas noches
Los problemas con el sueño son comunes entre aquellos con dolor crónico de espalda. Y la mala calidad del sueño puede empeorar la inflamación y el dolor.
- Invierte en un buen colchón.
- Y experimenta con diferentes posturas para dormir. Ponerte otra almohada bajo tu cuerpo puede ayudar a mantener la curvatura natural de la columna.
Calmantes
Si necesitas un alivio para el lumbago a corto plazo usa analgésicos como el paracetamol, la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno. Potenciales efectos secundarios incluyen problemas de estómago y de hígado.
Habla con tu médico si con las dosis recomendadas no encuentras alivio a tu dolor. Te puede recetar relajantes musculares si sufres espasmos musculares dolorosos en la espalda.
Terapia manual: manipulación de la columna
Es usualmente llevada a cabo por quiroprácticos, osteópatas y fisioterapeutas. El terapeuta usa sus manos para mover, masajear o aplicar fuerza a músculos, huesos y articulaciones de la columna y alrededor de ella.
Alivio para el lumbago relajado y optimista, claro que sí
Trata de mantenerte relajado; es crucial para aliviar el dolor y la tensión muscular. Las personas que se mantienen optimistas y confían en que su dolor se va a aliviar se recuperan antes.
Y abandona los malos hábitos que hacen daño a tu espalda.