Caminar es una actividad física suave pero eficaz, llena de beneficios, es una forma magnífica de mantener y mejorar tu salud. Camina, al menos, 30 min. al día:
- Mejorarás tu salud cardiovascular y pulmonar. Caminar por la mañana regularmente y a buen ritmo (5-6 km/h) puede reducir las posibilidades de sufrir una enfermedad del corazón hasta un 40%.
- Reducirás el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Caminar disminuye el riesgo de sufrir un ataque al corazón después de haber sufrido uno.
- Te ayudará a controlar la tensión alta (hipertensión), colesterol alto, dolor y rigidez articular y muscular, y la diabetes tipo II.
- Tendrás huesos más fuertes y mejorará tu equilibrio. Reduce el riesgo de padecer osteoporosis.
- Reducirás el riesgo de padecer cáncer de colon y posiblemente de mama.
- Incrementarás tu fuerza muscular, resistencia y agilidad.
- Reducirás la grasa corporal. Mejorará tu digestión y se acelerará tu metabolismo.
- Tendrás mayor sensación de bienestar y dormirás mejor. Ambas cosas son muy buenas para fortalecer tu sistema inmunológico.
¡No cuesta tanto!
A diferencia de otros deportes:
- Es gratis. No precisas ir al gimnasio.
- No necesitas un equipamiento inasequible.
- Ni tampoco un entrenamiento dificultoso y largo.
- Puedes caminar en cualquier momento del día y a tu propio ritmo.
- Prueba a ir caminando a los sitios, ahorrarás dinero y ayudarás al medio ambiente.
No es peligroso
Caminar es un ejercicio de bajo impacto, que no tiene los riesgos asociados a otras formas de ejercicio más enérgicas. Es ideal para personas con sobrepeso, personas de edad y para aquellos que hace tiempo que no realizan ejercicio físico.
Es social y divertido
Puedes caminar con tu mascota o con un amig@, o unirte a un club (como son los clubs de marcha nórdica). Caminar se convertirá en una actividad social y gratificante en tu nuevo estilo de vida.
Te sentirás más feliz
Caminar es mejor de lo que crees: es bueno para tu cerebro, para tu cuerpo y para tus niveles de estrés.
Es importante proteger tu salud mental como parte de tu bienestar general. Caminar reduce tus niveles de estrés, y como ejercicio aeróbico que es, te protege de la depresión y de la ansiedad.
Por la mañana
Los que caminan por la mañana, antes de realizar cualquier otra actividad, tienen más probabilidad de continuar con esta rutina y no abandonarla.
No tienes la excusa de “lo haré más tarde”. En otro momento del día puedes estar ocupado y acabarás aplazando el caminar.
Empieza caminando de forma suave durante 5 minutos para calentar tus músculos y luego acelera el paso.
Buena predisposición para otras actividades
Empezar la mañana dándote una caminata a buen paso aumenta tu energía y te aclara la mente para tirar hacia delante con una predisposición positiva a la hora de acometer otras actividades importantes.
Caminar es una de las primeras actividades que los seres humanos aprendemos. Está científicamente probado que caminar tiene beneficios mentales y físicos. Te ayuda a aclarar la mente y a mantenerte de mejor humor. Empieza a caminar todos los días y verás los beneficios que trae a tu vida.