Home / Sintomas / Tensión Alta o Hipertensión. ¿La puedo controlar?
Tensión Alta o Hipertensión

Tensión Alta o Hipertensión. ¿La puedo controlar?

La tensión alta o hipertensión rara vez muestra síntomas.

Pero si no se trata incrementa el riesgo de padecer serios problemas de salud; como un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular, insuficiencia renal o demencia vascular.

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias:

  • Cada vez que el corazón late (se contrae= sístole) bombea sangre hacia las arterias. Es entonces cuando esa fuerza es mayor. A esto se le llama presión arterial sistólica.
  • Lógicamente, cuando el corazón está en reposo (= entre un latido y otro= diástole) la presión sanguínea disminuye. Es la presión arterial diastólica.

¿Qué es la tensión alta o hipertensión?

La presión arterial se mide con dos números:

  • La presión arterial sistólica (el número mayor).
  • Y la presión diastólica ( el número menor)

Ambas se miden en milímetros de mercurio (mmHg).

Como norma general :

  • Una presión arterial es alta (hipertensión) cuando es de 140/90 mm Hg o mayor (la mayoría de las veces).
  • La presión arterial ideal está entre 90/60mmHg y 120/80 mm Hg (de manera continua o sostenida).
  • La presión arterial baja es de 90/60mmHg o más baja (de manera persistente).

Si los valores de tu presión arterial son de 120/80 o más, pero no alcanzan140/90, esto se denomina pre-hipertensión. Esto quiere decir que tienes el riesgo de desarrollar hipertensión si no tomas las medidas para controlar tu presión arterial.

Si tienes:

  • problemas cardíacos,
  • o renales,
  • o si sufriste un accidente cerebrovascular

Es posible que el médico te recomiende que tu presión arterial sea incluso más baja que la de las personas que no padecen estas afecciones.

¿Cómo afecta la tensión alta o hipertensión al cerebro?

  • Cuando las arterias se vuelven rígidas y estrechas, el riego sanguíneo resulta insuficiente y provoca la aparición de infartos cerebrales (ictus o accidente vascular cerebral isquémico)
  • La elevación de la presión arterial también puede causar la rotura de una arteria y ocasionar una hemorragia cerebral (ictus o accidente vascular cerebral hemorrágico).
  • Controlar la hipertensión arterial podría retrasar el desarrollo de alzhéimer y demencia vascular.

¿Cómo afecta la tensión alta o hipertensión a los riñones?

  • La hipertensión causa rigidez en las arterias que llevan la sangre a los riñones. Pero también perjudica al propio riñón, lo que puede desembocar en una insuficiencia renal que incluso requiera diálisis.
  • Y si el riñón resulta dañado se puede originar un aumento de la presión arterial.

¿Cómo afecta la tensión alta o hipertensión a otros órganos?

  • Si afecta a las arterias de las piernas produce dolor al caminar.
  • Si daña las arterias de la retina ocasiona alteraciones en la visión.
  • En los hombres puede originar impotencia.

¿Cómo se mide la presión arterial?

La presión arterial se mide mediante unos aparatos llamados tensiómetros (=esfingomanómetros). Para que la medida obtenida sea correcta debes seguir una serie de indicaciones:

  • Como la presión arterial cambia a lo largo del día haz la medición siempre a la misma hora.
  • Busca una habitación tranquila, sin ruidos ni interrupciones, con una temperatura de 20-25º C.
  • Debes estar relajado. Durante la media hora anterior no debes beber, comer, fumar ni hacer ejercicio físico.
  • Descansa 5 minutos antes de la toma.
  • Siéntate cómodamente:
    • con la espalda apoyada en el respaldo de la silla,
    • no cruces las piernas
    • y quítate la ropa que pueda oprimirte el brazo.
  • Si el tensiómetro es de brazo, coloca el manguito 2-3 centímetros por encima del codo. Deja la palma de la mano boca arriba y el codo lígeramente flexionado a la altura del corazón.
  • Si el tensiómetro es de muñeca, pon la muñequera a la altura del corazón.
  • No hables durante la medición.
  • Realiza dos mediciones separadas al menos dos minutos y quédate con el resultado de la media de ambas.
  • Apunta los valores obtenidos para informar a tu médico.

Conclusión

Si tu presión arterial es demasiado alta estás sometiendo a una tensión extra a:

  • los vasos sanguíneos,
  • el corazón
  • y otros órganos como el cerebro, los riñones y los ojos.

Una presión arterial alta puede incrementar el riesgo de que padezcas muchas enfermedades que ponen en riesgo tu vida.

Muchas personas tienen hipertensión sin saberlo. Tu estilo de vida tiene un papel muy importante tanto en la prevención como en el tratamiento de la tensión alta.

Check Also

Dolor de piernas y pies

Dolor de piernas y pies: Causas

Existen muchas afecciones de la columna vertebral que pueden provocar dolor de piernas y pies; …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies